Ensayo

 

El Ciclo Experiencial de Aprendizaje como Método Universitario de Trabajo en Procesos de Extensión Universitaria en Comunidades Indígenas – Campesinas

The Experiential Learning Cycle as a University Method of Work in University Extension Processes in Indigenous-Peasant Communities

Sandra E. Ayala Trujillo, Otto Iván Ayala Becerra   

Universidad Católica Ibarra; 

Otto I. Ayala Trujillo y Vanessa S. Jijón Pasquel 

Universidad Técnica del Norte, Ecuador.

 

La correspondencia sobre este artículo debe ser dirigida a Sandra Ayala Trujillo.

Email: seayala@pucesi.edu.ec

 

 

Fecha de recepción: 03 de enero de 2022.

Fecha de aceptación: 11 de marzo de 2022.

 

 

¿Cómo citar este artículo? (Normas APA): Ayala Trujillo, S.E., Ayala Becerra, O.I., Ayala Trujillo, O.I., & Jijón Pasquel, V.S. (2022). El Ciclo Experiencial de Aprendizaje como Método Universitario de Trabajo en Procesos de Extensión Universitaria en Comunidades Indígenas – Campesinas.Revista Científica Hallazgos21, 7 (2), 222-230. http://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/


 


                        Resumen

La presencia de la universidad en las comunidades indígenas – campesinas con su gestión de extensión universitaria no debe ser estéril, con visión verticalista, y no dejar huella escrita en el consciente colectivo; es decir, no ha pasado nada, sigue como antes el territorio sin un afán de búsqueda de procesos de cambio en su contexto de desarrollo. La presencia de la universidad en el territorio debe ser bien vista y generar simpatía en los colectivos sociales, lograr que los talentos humanos desde la universidad logren adentrarse en las vivencias de la cosmovisión andina y generar propuestas de desarrollo social y económico, trazando el itinerario de un trabajo en minga por la vida. La universidad no debe estar a espaldas de estos colectivos sociales. Los procesos de investigación (extensión) deben guardar sinergia para buscar soluciones a los problemas que se convierten en dilemas sociales en muchos de los casos. La academia debe fortalecer estos encuentros sociales y con verdadero liderazgo avanzar juntos a un ambiente de justicia social y bienestar de las familias.

El dominio de metodologías de extensión universitaria será el vehículo cultural del encuentro de dos visiones, la utilización del Ciclo Experiencial de Aprendizaje como un constructo cultural constructivista y aplicado al escenario del runa andino permitirá hacer eficiente los procesos productivos que son paliativos de urgentes necesidades en territorio. Así se marcará la diferencia de procesos estériles o de letra muerta en lo concerniente a la extensión universitaria.

Astorga (1994) sentencia al respecto que solamente quien ha logrado insertarse en territorio puede solucionar la problemática desde su propia realidad. Para recoger informaciones de la gente y su realidad…hay que meterse o insertarse en la vida de la comunidad.

 

Palabras clave: Extensión universitaria; cosmovisión andina; experiencias previas; aprendizaje colaborativo; constructivismo.

Summary

The presence of the university in the indigenous-peasant communities with its management of university extension should not be sterile, with a top-down vision, and not leave a written mark on the collective consciousness; that is to say, nothing has happened, the territory continues as before without an eagerness to search for change processes in its development context. The presence of the university in the territory must be well seen and generate sympathy in social groups, ensure that human talents from the university manage to delve into the experiences of the Andean worldview and generate proposals for social and economic development, tracing the itinerary of a voluntary work for life. The university should not be behind these social groups. Research processes (extension) must maintain synergy to seek solutions to problems that become social dilemmas in many cases. The academy must strengthen these social encounters and with true leadership advance together to an environment of social justice and well-being of families.
The domain of university extension methodologies will be the cultural vehicle of the meeting of two visions, the use of the Experiential Learning Cycle as a constructivist cultural construct and applied to the Andean rune scenario will allow efficient production processes that are palliative of urgent needs in the territory. This will make the difference between sterile processes or dead letter in relation to university extension.
Astorga (1994) sentences in this regard, that only those who have managed to insert themselves in the territory can solve the problem from their own reality. To collect information about the people and their reality ... you have to get involved or insert yourself in the life of the community.
Keywords: University extension; Andean worldview; previous experiences; collaborative learning; constructivism.

El Ciclo Experiencial de Aprendizaje como Método Universitario de Trabajo en Procesos de Extensión Universitaria en Comunidades Indígenas – Campesinas

  “Si me caí es porque estaba caminando y el caminar vale la pena aunque te caigas”.

Eduardo Galeano.

La problematización contextualizada en la lectura entrelíneas del énfasis de autoridades universitarias que llegaron a subirse al sistema y seguir haciendo poco o mucho a falta de iniciativas innovadoras, su capacidad limitada de gestión al cerrar filas en grupo de minorías que tomaban el poder y se obnubilaban saciando sus apetitos particulares, no entendieron jamás que la acción viva de la academia estaba en el pueblo y sus necesidades insatisfechas. Ahí su génesis para proponer una transformación de las estructuras sociales, justificar la razón existencial de esta institución obligada a liderar los procesos de desarrollo de vida.

En este andar, signado ya en la historia vivida de algunos entes de Educación Superior, han dejado huella de no tener certeza en el ámbito de esta gestión sustantiva de la universidad, como lo es la extensión, menospreciándole en ocasiones y en otras solamente con el afán de meros cumplidores.

En el abordaje de procesos de perfeccionamiento docente y al impulsar investigaciones de la acción universitaria, se jerarquizaron falencias generales, al abordar qué es la extensión en las universidades, así:

·     No existe relación directa con el entorno productivo.

·     Dificultad en identificar la temática investigativa.

·     Falta de gestión de autoridades.

·     Rompimiento de relaciones entre universidad y sociedad productiva.

·     Pérdida de imagen por la calidad del producto entregado.

·     Desconocimiento de las necesidades del entorno.

De manera concomitante a este escenario, ya en la “milicia académica”, también se configura un estatus quo, medido a veces por el desaire de las comunidades indígenas – campesinas que no creían en el afán evangelizador académico de entidades con poses verticalistas en su accionar timorato, al no sustentar el pan de cada día a sus hogares. Se pudo advertir, también, lo que se expone a continuación:

·     Los docentes extensionistas no parten de las experiencias previas de los participantes.

·     La identificación de los conocimientos previos no es una práctica pedagógica de los docentes extensionistas.

·     El proceso de extensión se caracteriza porque los docentes extensionistas solamente entregan conceptos descontextualizados y dirigidos desde afuera.

·     Los contenidos son aplicados en prácticas de comprobación en una mínima cantidad.

En cambio, del escenario del prisma teórico-práctico del C.E.A. y sus variables, que se complementan a los dos enunciados anteriores respecto de jerarquizar el ámbito del problema, se puede anunciar lo siguiente:

·     La metodología de extensión universitaria es antidemocrática, asistencialista y vertical.

·     La planificación actual de la extensión universitaria no considera fundamental el conocimiento y experiencias comunitarias.

·     No hay reconocimiento de la alteridad.

·     No se considera a las comunidades para estructurar el currículo de capacitación.

·     La metodología de extensión universitaria entrega contenidos descontextualizados.

·     No hay trascendencia socioeconómica.

Late en el sentir del andamiaje de estructuras de entidades, todavía, ese perseguir no superado aún: investigación sin destino y descuido de la relación con la sociedad.

Caminante no hay camino. En el constructo de la metodología alternativa de trabajo de extensión universitaria, se debe vivenciar la acción estratégica de saberes y aprenderes con la visión científica, sinergia  y sobre todo dar el empoderamiento a los verdaderos constructores de esta vivencia en territorio, como lo es la extensión, para extraer de la propia realidad constructos que permitan sustentar proyectos de desarrollo social y que brinde paz y armonía a la vivencia andina.

Entonces el liderazgo exigido de la sociedad a la universidad, para que su acción sea bien vista, se debe repotenciar con gente con sabiduría que no fracture el fin de justicia social, sino venga a robustecer este ambiente: universidad, sociedad, metodología de extensión, fases del proceso de extensión, C.E.A. andino, perfil del extensionista universitario e investigación participativa. Argumentos que permitirán transitar por un itinerario de felicidad y justicia para los colectivos sociales que se van visibilizando en el cometido cierto de insertarse en los procesos de prosperidad económica que permitan la concreción y realizaciones individuales y colectivas.

Gestión Pedagógica de la Tarea de Extensión Universitaria

“Si lo sueñas puedes realizarlo”.

Walt Disney

A la sentencia determinada por Walt Disney, los colectivos con profundas convicciones de las condiciones paupérrimas existenciales se han convertido en referentes de desarrollo  social, y económico. Steve Jobs, con su máxima “Sé un punto de referencia de calidad…”, constituyen direccionamientos positivos para los colectivos sociales y el vivir bien. Entonces, las acciones realizadas en el escenario indígena – campesino de planificación y ejecución de manera colectiva (participativa), es el camino genuino en la búsqueda de soluciones a sus problemas concretos.

En la educación de adultos, como estrategia metodológica, el uso del catalizador social que armonice las variables de innovación en el campo educacional, el círculo experiencial de aprendizaje impulsa el cumplimiento de los objetivos y metas de la entidad universitaria y del colectivo indígena – campesino. Los componentes de esta “estrella del aprendizaje” dinamizan los procesos cognitivos y concretos de doble vía.

La planificación de la extensión universitaria debe considerar como un valor ético y moral el respeto a la alteridad, con lo que la “otra realidad” se manifiesta con la ciencia de la vida, la “sabiduría”.

Las experiencias de aprendizaje cooperativo, comparadas con las de naturaleza competitiva e individualista, favorecen al establecimiento de relaciones entre los alumnos mucho más positivas que caracterizadas por la simpatía, la atención, la cortesía y el respeto mutuo, así como por sentimientos recíprocos de obligación y ayuda (Coll, 1994, p.108).

Vygotsky propuso el concepto de zona de desarrollo próximo para explicar el desface existente entre la resolución individual y social de problemas y tareas cognitivas: a menudo, las personas somos capaces de resolver problemas o de efectuar aprendizajes nuevos cuando contamos con la ayuda de nuestros semejantes (Coll, 1994, p.124).

Parafraseando a Coll et al. (1995), la escuela educativa toma en consideración, aspectos culturales de los pueblos para afianzar un aprendizaje que permite proyectarse y realizarse en la sociedad.

De apariencia semejante, el análisis de Carretero (2009) conceptualiza al constructivismo desde tres opciones válidas: un aprendizaje puede darse y corroborar con aspectos culturales y la interacción social, con amigos aprenden más y la interacción social y los conflictos dentro de los individuos producen un cambio conceptual.         

El saber popular, entendido como el conjunto de experiencias validadas en el no delimitado ámbito del mundo cotidiano, establecidas en las nociones empíricas del lenguaje común y corriente y acumuladas en la ontogénesis y filogénesis como saber del pueblo sobre la naturaleza y la sociedad (Gallego, 1995, p.88).

Con este tipo de enfoques de estudiosos de la temática y que han aportado al mejoramiento de la gestión de la extensión universitaria, se puede advertir un constructo que se eyecta desde la propia realidad en territorio y en armonía, sabiduría con ciencia occidental, sirven de base para cumplir con sus propósitos de visibilizar sus esfuerzos para insertarse en procesos de desarrollo de vida, sostenido en el tiempo y en el espacio. Solo un equipo que se ha insertado en la realidad concreta podrá investigar los problemas desde adentro (Astorga, 1994). Se plantea, entonces, estar con la gente, ir conociendo e ir sintiendo.

Con esto, el C.E.A. categóricamente podemos mencionar que otorga:

·  Aprendizaje de nuevos conocimientos.

·  Validación de la Extensión (participación social).

·  Esta metodología supera a la sistematización de experiencias.

·  Se armoniza un aprendizaje: conocimiento científico y conocimiento ancestral.

·  Se producen aprendizajes: iconográficos, inductivos, deductivos, representativos.

Es indispensable saber qué es el método de aprendizaje y su abordaje. Para ello se requiere emplear los medios que resultaren más convenientes con el propósito de que el aprendizaje sea más vívido para los estudiantes…la selección del método se relaciona con la forma en que ha de organizarse el proceso (Hernández & Infante, 2016).

Inserción del Equipo

Por el perfil básico de los investigadores (extensionistas universitarios), deben conocer la filosofía andina y ser técnicos bien formados en liderazgo educativo, con énfasis en procesos de desarrollo económico y social, a saber:

·  Democrático.

·  Dominio de técnicas de trabajo con grupos.

·  Dominio de metodologías de extensión e investigación.

·  Tener conocimiento de la cosmovisión indígena – campesina.

·  Practicante de valores universales.

·  Estar comprometido con el grupo social.

·  Predisposición para el trabajo con comunidades.

·  Adaptabilidad.

·  Dispuesto a romper paradigmas.

·  Eficiente en su accionar.

·  Dominio de su especialización profesional.

·  Conocer y entender el idioma quichua, de preferencia.

Por una parte, se deben observar estos criterios que deben ser parte del perfil profesional del extensionista y también los siguientes criterios de selección de las comunidades:

· Comunidad indígena campesina.

· Nivel organizativo de la comunidad.

· Experiencias de la comunidad en acciones similares.

· Facilidad de acceso físico.

· Expectativas positivas de desarrollo de la comunidad.

· Nivel de apertura y compromisos de los comuneros para realizar el trabajo en equipo.

· Nivel de liderazgo y gestión de los dirigentes comunales.

 En esta parte del proceso investigativo o de extensión universitaria se puede colegir el siguiente C.E.A. – fase de inserción:

-   Experiencia: Identificación de acciones similares. El equipo técnico expone su propuesta de acompañamiento que llevaría a cabo a fin de que la comunidad cuente con su apoyo técnico permanente hasta la realización de un proyecto específico.

-   Reflexión: Análisis y síntesis de experiencias para propuestas. Se determina una guía de interrogantes: ¿Con qué instituciones ha trabajado la comunidad en aspectos productivos e investigación? ¿Qué resultados negativos y positivos, han obtenido en estas experiencias? ¿Qué condiciones generales debería tener la propuesta planteada?

-   Conceptualización: Clasificación y generalización de la propuesta a desarrollarse. Con el aporte de técnicos, dirigentes y comuneros, se estructura la propuesta técnica.

-   Aplicación: Lineamientos generales para la ejecución. Se establecen acuerdos y compromisos. Hay que facilitar al equipo todos los documentos técnicos con los que cuente respecto al proyecto, entregar levantamiento planimétrico y diseño predial del proyecto; integrar a dos técnicos locales al equipo técnico, y una programación de reuniones de trabajo.

Entonces el trabajo de extensión universitaria como responsabilidad social de la universidad, hay que hacerlo con los estándares de calidad exigidos para estos menesteres. “La Calidad no es hoy un mero patrimonio de las empresas industriales. Es una conquista evolutiva de la humanidad… la calidad es un fenómeno multicausal” (Morales, 1999, p.21).

 

A modo de conclusiones

El conocimiento es universal y no se lo debe tomar ni por imposición ni en el sentido de colonización cultural.

La educación de adultos es un ideal de escudriñar en creativas maneras de solución de sus problemas propios y así formar- educar a un ser humano que sabe ser humano.

La enseñabilidad cooperativa de diseño y ejecución de proyectos apuntala un desarrollo sostenido cargado de consciente colectivo.

El C.E.A. establece la fundamentación psicopedagógica del modelo constructivista que pone énfasis en el aprendizaje compartido.

Se consideran de vital importancia las experiencias individuales y colectivas que dan génesis a una espiral holística de ciencia de la vida y la visión occidental de desarrollo, inclusive.

Con conocimiento y amor propio la universidad debe despojarse de su visión socio histórica de extensión estéril en el pueblo andino y adentrarse con talentos formados y si es posible incluyendo al propio runa andino practicante de valores universales y sobre todo destacando a aquellos de la propia cosmovisión andina.

El líder debe emerger como acción no solamente de supervivencia sino de unirse en el gran abrazo entre el runa andino y su guía, que ha logrado insertarse en la otra alteridad.

Como arquetipo de conocimiento, la ciencia es societaria, universal, general, impersonal, abstracta, teórica y especializada; en cambio, la sabiduría es individual, local, particular, personal, concreta, globalizadora y práctica. La ciencia no puede reemplazar a la sabiduría, ni ésta a aquella. Ambas son formas de conocimiento necesarias para la especie.

Es importante considerar los motivantes de eficiencia en el trabajo de extensión universitaria: perfil básico del extensionista universitario y condiciones de selección de la comunidad.

El método de trabajo en extensión universitaria hará posible superar los kpi’s de pobreza, desnutrición infantil, desempleo, subempleo, improductividad, bajo nivel organizacional, apuntalando cambio de escenario en donde se note la mano de la universidad en este campo y sean aquellos escenarios que permitan involucrar a los colectivos sociales en acciones y estrategias para superar el lastre del subdesarrollo.

Esperamos con este aporte conseguir en el lector crítico el desagregar argumentos en la búsqueda de conseguir mayores oportunidades y de encuentros para la mayor parte de la población. A esto la máxima: un acto de bondad siempre debe originar otro acto de bondad. La academia producto de su esencialidad no debe dar espalda a su origen. El pueblo para el pueblo. La educación siempre liderando el progreso de los pueblos.


 


 

                                                                         

 

 


 

Referencias

Astorga, A. V. (1994). Manual de Diagnóstico Participativo. Quito: CEDEP.

Ayala, S. (2012). Estrategias Metodológicas innovadoras con blogs para la enseñanza de la educación del francés en el primero, segundo, tercero y cuarto nivel de la PUCESI. Ibarra: PUCESI.

Baena, G. (2017). Metodología de la Investigación. México: Grupo Editorial Patria.

Bravo, S. (1989). Concepción Problémica I de la Investigación y la Enseñanza. Bogotá: INCCA- Colombia.

Bunge, M. (1983). La Investigación Científica. México: Ariel S.A.

Carretero, M. (2009). Constructivismo y Educación. Buenos Aires: Paidós.

Coll Salvador, C. (1994). Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. Buenos Aires: Paidós.

Coll, C., Martín, E., Mauri, T., Miras, M., Onrubia, J., Solé, I., Zabala, A. (1995). El Constructivismo en el Aula. Barcelona: Editorial Graó.

Esterman, J. (1998). Filosofía Andina, estudio intercultural de la sabiduría autóctona andina. Quito: Abya - Yala Editing.

Gallego-Badillo, R. (1995). Saber Pedagógico. Santafé de Bogotá: Presencia Ltda.

Gonzáles, J. (1998). Crisis de Valores. Reflexión interdisciplinaria desde América Latina. Primer programa de Maestría en Docencia Universitaria e Investigación UTN. https://www.utn.edu.ec/

Guerra, S. (1990). Problemas epistemológicos en el estudio del saber popular: Ciencia Andina. Cayambe: CEDECO.

Hernández Infante, R.C., & Infante Miranda, M. E. (2016). El método de enseñanza-aprendizaje de trabajo independiente en la clase encuentro: recomendaciones didácticas. Revista de Pedagogía, 37(101),215-231. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65950543011

Morales, G. (1997). El Giro Cualitativo de la Educación. Cali: XYZ Impresión.

Orozco, F. (1996). Extensión y capacitación rurales. México: Trillas S.A.