Efectos de la Polifarmacia en el Equilibrio y Coordinación en Adultos Mayores del Centro Gerontológico Residencial “Amawta Wasi Samay" de la Ciudad de Guaranda
Palabras clave:
Polifarmacia, anciano, equilibrio, coordinaciónResumen
Introducción: El uso de múltiples medicamentos, conocido como polifarmacia, se ha convertido en una preocupación creciente en el cuidado de los adultos mayores, ya que ciertos tipos de medicamentos aumentan el riesgo de caídas en ellos, como los antidepresivos y diuréticos, debido a que afectan la cognición, la movilidad, el equilibrio y la marcha.
Objetivo: Identificar el posible riesgo de caída asociado a la polifarmacia en los adultos mayores del Centro Gerontológico Residencial “Amawta Wasi Samay”.
Métodos: El estudio se enfocó en una investigación de campo, descriptiva, observacional de cohorte transversal no experimental. Los resultado se procesaron y tabularon en una base estadística Excel del grupo de estudio y para evaluar el equilibrio y coordinación de la marcha y determinar precozmente el riesgo de caídas en el adulto mayor se usó la escala de Tinetti.
Resultados: Se evidenció que la polifarmacia en los adultos mayores tiene una repercusión negativa en el equilibrio y coordinación de la marcha, teniendo que la ingesta diaria de medicamentos es de 36,36% de 2-3 medicamentos y el 50% de 4-5 medicamentos.
Conclusiones: La investigación sobre el posible riesgo de caídas a causa de la polifarmacia en los adultos mayores del Centro Gerontológico "Amawta Wasi Samay" logra evidenciar factores de riesgo como la edad de entre 75-84 años y la administración de 4 a 5 medicamentos con propiedades depresoras del sistema nervioso central.
Citas
Arriagada, L., Carrasco, T., & Araya, M. (2020). Polifarmacia y deprescripcion en personas mayores. Revista Médica Clínica Las Condes, 31(2), 204-210 https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2020.02.007.
Carballo A, Gómez J, Casado I, Ordás B, & Fernández D. (2018). Estudio de prevalencia y perfil de caídas en ancianos institucionalizados. Gerokomos,29(3):110-6.
Cabrera, O., Roy, I., & Toriz, A. (2020). Factores de riesgo para síndrome de caída en adultos mayores con polifarmacia. Aten Fam.,27(1):27-31. https://doi.org/https://doi.org/10.22201/facmed.14058871p.2020.1.72280.
Campiño, S., Serna, A., & Ayala, I. (2020). Vista de Riesgo de caídas y su relación con la capacidad física y cognitiva, en una residencia de adultos mayores de Santiago de Chile. Revista Cultura del Cuidado Enfermería, 17 (2), 61–74.
Hernández, F., Álvarez, M., Martínez, G., Junco, V., Valdés, I., & Hidalgo, M. (2020). Polifarmacia en el anciano. Retos y soluciones. Revista Médica Electrónica, 2053- 2070. http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v40n6/1684-1824-rme-40-06-2053.pdf.
Ruiz, V., Sifuentes, D., Alemán, J., Torres, R., & Del Bosque, J. (2020). Fragilidad, polifarmacia y riesgo de caídas en personas adultas mayores. Gerokomos, 95–98.
Salinas, A., Manrique, B., Rivera, A., & Ávila, J. A. (2020). Polypharmacy is associated with multiple health-related outcomes in Mexican community-dwelling older adults. Salud pública de México, 62(3, may-jun), 246. https://doi.org/10.21149/10903.
Silva, J., Partezani, R., Miyamura K., & Fuentes, W. (2019). Causas y factores asociados a las caídas del adulto mayor. Rev Enf Universitaria,16(1): 32-49. http://www.scielo.org.pe/pdf/rnp/v82n1/a03v82n1.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos enviados a la Revista Científica Hallazgos21 deberán ser totalmente originales e inéditos.
Los autores son los responsables de los textos y las imágenes incluidas en los artículos y no necesariamente reflejan el pensamiento de la editorial o de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Esmeraldas (PUCESE).
Los autores disponen cederle a la Revista Científica Hallazgos21 todos los derechos inherentes para la edición, publicación y distribución o divulgación del mismo.
Se autoriza a las revistas firmantes de los acuerdos de Encuentros de Revistas Latinoamericanas para reproducir en parte o totalmente los artículos con la sola mención de la fuente claramente señalada.